El estándar ISO 9126 está dividido en cuatro partes las cuales dirigen, respectivamente, lo siguiente: modelo de calidad, métricas externas, métricas internas y calidad en las métricas de uso.
La ISO 9126 se basa en que el objetivo no es necesariamente alcanzar una calidad perfecta, sino la necesaria y suficiente para cada contexto de uso a la hora de la entrega y del uso del software por parte de los usuarios y es necesario comprender las necesidades reales de los usuarios con tanto detalle como sea posible (requisitos).
Razones por la cual se definen los siguientes aspectos de calidad: interna (medible a partir de las características intrínsecas, como el código fuente), externa (medible en el comportamiento del producto, como en una prueba) y en uso (durante la utilización efectiva por parte del usuario).
ISO 9126 nos permite definir un modelo de calidad, para nuestra organización, en base a las 6 características que se indican en la calidad en el ciclo de vida del software. El modelo de calidad que definamos nos dará como resultado el grado de calidad de cada uno de nuestros productos software.
La ISO 9126 se basa en que el objetivo no es necesariamente alcanzar una calidad perfecta, sino la necesaria y suficiente para cada contexto de uso a la hora de la entrega y del uso del software por parte de los usuarios y es necesario comprender las necesidades reales de los usuarios con tanto detalle como sea posible (requisitos).
Razones por la cual se definen los siguientes aspectos de calidad: interna (medible a partir de las características intrínsecas, como el código fuente), externa (medible en el comportamiento del producto, como en una prueba) y en uso (durante la utilización efectiva por parte del usuario).
ISO 9126 nos permite definir un modelo de calidad, para nuestra organización, en base a las 6 características que se indican en la calidad en el ciclo de vida del software. El modelo de calidad que definamos nos dará como resultado el grado de calidad de cada uno de nuestros productos software.
He leido tu blog el tema del ISO 9126 es muy interesante solo tengo una pregunta ¿el estandar ISO9126 tiene alguna relacion con algun modelo de calidad como el PMBOK, CMMI o TSP/PSP, etc..?
ResponderBorrarRespondiendo a tu pregunta Marcos, si existe relación entre estos modelos de calidad, esto debido a que están enfocados al desarrollo de software (en algunos caso directas y en otros de manera indirecta), por ejemplo, el nivel intermedio del ISO 9126, las subcaracteristicas, esta relacionado con las metricas CMMI. También podemos ver que el punto 8.2.4 "Seguimiento y medición del producto", el cual esta presente en la norma ISO 90001:2000 e ISO 90003:2004 (ISO 90001:2000 aplicada al software), permite evaluar las características del software planteadas en la norma ISO 9126, teniendo relación el área de procesos PPQA (Process and Product Quality Assurance) de CMMI V1.2 con el 8.2.4.
ResponderBorrarEspero haberte podido aclarar tu duda.
Excelente informacion, esta muy bien estructurada, detallada y entendible. Coincido contigo y realmente es un hecho, aunque no se consigue la calidad perfecto se debe de tener al menos lo necesario para trabajar de manera satisfactoria tanto para el personal, quien hace uso de las herramientas de software, como del resultado que se espera de la implementación del mimo.
ResponderBorrarEstoy de acuerdo contigo en cuanto a las caracteristicas que un software debe tener, ya que es impescindible tener la confianza y seguridad para su uso.
ResponderBorrarExelente
ResponderBorrarExelente
ResponderBorrar